+960044201
administracion@busy-nobel.212-227-40-47.plesk.page

Aperol Spritz, la emblemática bebida naranja

Su inconfundible sabor agridulce a naranja ilumina tus brindis y da alegría al momento.

Todo lo demás lo aporta el espíritu desenfadado de Aperol Spritz, su buen rollo y su poder de conexión.

 

AMARO

Desde los tiempos de Hipócrates, las infusiones en alcohol se han utilizado con fines medicinales, y fue en la antigua Grecia donde comenzó la historia de los amaros. Italia tiene una gran tradición de amaro: cada zona tiene su propia especialidad y quizás esta abundancia, desde cierto punto de vista, ha sido también una limitación. ¿Se ha preguntado alguna vez, por ejemplo, por qué la tradición del cóctel en Italia es tan reciente? En el resto del mundo, de hecho, la historia de la mixología se remonta a finales del siglo XIX y se define por el boom de los bares clandestinos de los años 30 en Estados Unidos. En Italia no, todo es diferente.

En Italia no se ha sentido la necesidad de mezclar productos para crear algo súper. Por supuesto, también había grandes camareros en los años 30 -el propio Negroni, uno de los cócteles más bebidos del mundo, es italiano y pertenece a esa época-, pero la mixología es un descubrimiento relativamente reciente.

«El arte de la mezcla es la evolución de la comunicación que ha aportado algo positivo», dice Ciro Sannino, sumiller de Caracol, un restaurante con estrella en Bacoli, en la provincia de Nápoles, con el chef Angelo Carannante. En Caracol, los amargos son la estrella de la carta, elaborados por el propio Sannino, un gran conocedor de este producto que combina a la perfección con las ideas gastronómicas del chef flegreano. Los primeros amargos de la historia también se hacían de forma casera, pero con fines mucho más elevados.

GRAPPA

Italia es la cuna ideal para la vid, gracias a su clima suave y favorable. Recostada en el mar Mediterráneo como un inmenso jardín, Italia ofrece gustos y sabores de extraordinaria variedad. Aquí se originó la Grappa, el destilado italiano por excelencia, único en el mundo por su carácter y origen.


La grappa es un aguardiente de orujo destilado exclusivamente en Italia. Los orujos, es decir, las pepitas y los hollejos de la uva obtenidos en el proceso de vinificación, deben proceder exclusivamente de uvas cultivadas y vinificadas en Italia. Cualquier otro destilado de orujo de uva no italiano queda excluido de la denominación Grappa, aunque se produzca dentro de las fronteras del Estado.

Limoncello entre la historia y la leyenda

La historia del Limoncello se mezcla con las numerosas leyendas vinculadas al bello Golfo de Nápoles, en particular a Sorrento, Amalfi y Capri.

La historia más cercana a la realidad parece ser la que atribuye el nacimiento del delicioso licor a la romántica isla de Capri. Aquí, a principios del siglo XX, la Sra. Maria Antonia Farace cuidaba su propio jardín perfumado de limones y naranjas en la pequeña casa de huéspedes que dirigía.

Años más tarde, hacia 1988, el hijo de la señora María, siguiendo los pasos de su madre, abrió una pequeña producción artesanal de licor de limón, para la que registró la marca. Así apareció el primer Limoncello de la historia.

Esta versión, sin embargo, es seguida por otras que atribuyen el nacimiento del Limoncello a Sorrento y Amalfi.

Algunas teorías afirman que a principios del siglo XX las grandes familias de Sorrento hacían preparar un delicioso licor de limón para los invitados más ilustres que les visitaban.

Pasando a Amalfi, hay incluso quien afirma que el Limoncello nació mucho antes de 1900, y de hecho su historia está directamente ligada al cultivo de limones.

Según otras teorías, el licor ya era utilizado en la antigüedad por agricultores y pescadores para combatir el frío matutino, y su receta se creó en un convento para deleitar a los monjes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies